CONVIVENCIA ESCOLAR: ¿CELULAR?
¿A QUÉ EDAD SE RECOMIENDA QUE MI HIJO(A) PUEDA TENER UN CELULAR CON INTERNET?
A raíz de la pandemia, la utilización de los smartphone y otras tecnologías aumentó considerablemente. Muchas familias se preguntan cuándo decidir acerca de su uso y recomendaciones.
No debemos olvidar que un celular es la llave al acceso a internet, con todos sus beneficios y peligros que conlleva, por ello hay ciertas recomendaciones que no sólo consideran la edad, sino que nivel de madurez y sentido de responsabilidad.
¿A qué edad tener un celular con internet?
Si bien hay diversas opiniones, los especialistas recomiendan:
-No antes de los 12 años, preferentemente desde los 14
-Desde que andan solos en la calle
-Mejor postergar ese momento lo más posible
¿Qué aspectos deben considerarse para entregarle a un niño su propio Smartphone?:
– ¿Tiene sentido de responsabilidad?
– ¿Necesita estar comunicado por temas de seguridad?
– ¿Sus relaciones sociales se verán beneficiadas por este contacto permanente?
– ¿Le dará un uso serio y responsable?
– ¿Seguirá las reglas sobre cantidad de uso y tipo de contenido que bajan?
– ¿Lo usará para fomentar relaciones positivas o para dañar al otro? (¿trata a sus amigos con amabilidad y respeto?
– ¿Cuida sus pertenencias o las pierde constantemente?
– ¿Entiende que lo que se publique en internet es permanente? Una vez algo se publica en la red, puede que nunca llegue a poder borrarse. Es muy importante comprender este asunto antes de tener un teléfono inteligente.
No debemos olvidar que la exposición excesiva a los TICS (Tecnologías de información y comunicación) puede traer consecuencias como ansiedad, falta de sueño, actitudes violentas o peligrosas, desórdenes alimenticios, dependencia emocional a los aparatos electrónicos, menor comunicación familiar, etc. Los expertos entregan las siguientes recomendaciones sobre su uso:
¿Hasta cuánto tiempo se recomienda el uso de las tecnologías en un día?
- Hasta 2 años: No recomendable.
- Entre 2 y 7 años: Hasta 1 hora.
- Entre 7 y 12 años: 1 hora.
- Entre 12 y 15 años: 1 ½ horas.
- 16 años y más: 2 horas.
Esperamos que estas recomendaciones les ayuden a tomar una decisión responsable.
¡Anselminos, juntos por el Buen Trato!